PLAN DE APRENDIZAJE
La enseñanza basada en la web ofrece recursos actualizados e ilimitados, lo que la convierte en algo creativo, en la medida que los estudiantes deben de hacer un ejercicio de selección de aquellas fuentes más apropiadas y adaptadas a sus necesidades. La modalidad clásica en este ámbito son las actividades tipo e-learning, sin embargo en los últimos años se están introduciendo las denominadas b-learning (blended learning) que combinan el puro modelo virtual con el presencial. Ambas modalidades tienen sus fortalezas y sus limitaciones o inconvenientes pero en el mundo de la docencia no existe ya vuelta atrás y en los próximos años es de suponer que se mejoraran las aplicaciones y se sumaran las ventajas de este tipo de aprendizaje. El presente artículo resume las características principales de ambas modalidades.
Se denomina aprendizaje electrónico (conocido también por el anglicismo e-learning) a la educación a distancia completamente virtualizada a través de los nuevos canales electrónicos (las nuevas redes de comunicación, en especial Internet), utilizando para ello herramientas o aplicaciones de hipertexto (correo electrónico, páginas web, foros de discusión, mensajería instantánea, plataformas de formación -que aúnan varios de los anteriores ejemplos de aplicaciones-, etc.) como soporte de los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Gracias a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC), los estudiantes "en línea" pueden comunicarse y colaborar con sus compañeros "de clase" y docentes (profesores, tutores, mentores, etc.), de forma síncrona o asíncrona, sin limitaciones espacio-temporales. Es decir, se puede entender como una modalidad de aprendizaje dentro de la educación a distancia en la que se utilizan las redes de datos como medios (Internet, intranets, etc.), las herramientas o aplicaciones hipertextuales como soporte (por ejemplo, correo electrónico, web, chat, etc. ) y los contenidos y/o unidades de aprendizaje en línea como materiales formativos (por ejemplo, desde simples imágenes, audio, video, documentos, etc., hasta complejas producciones multimedia, "píldoras formativas", etc.; sin olvidarnos de los contenidos construidos de forma colaborativa, derivados del desarrollo de la conocida como Web 2.0 ), entre otros.
Las ventajas que ofrece la formación en línea son las siguientes:
- Inmersión práctica en un entorno web 2.0.
- Eliminación de barreras espaciales y temporales (desde su propia casa, en el trabajo, en un viaje a través de dispositivos móviles, etc.). Supone una gran ventaja para discentes geográficamente dispersos o alejados.
- Prácticas en entornos de simulación virtual, difíciles de conseguir en formación presencial, sin una gran inversión.
- Gestión real del conocimiento: intercambio de ideas, opiniones, prácticas, experiencias. Enriquecimiento colectivo del proceso de aprendizaje sin límites geográficos.
- Actualización constante de los contenidos (deducción lógica del punto anterior).
- Reducción de costos (en la mayoría de los casos, a nivel metodológico y, siempre, en el aspecto logístico).
- Permite una mayor conciliación de la vida familiar y laboral.

PLAN DE FORMACIÓN

- Circuitos electrónicos analógicos.
- Equipos microprogramables.
- Mantenimiento de equipos de radiocomunicaciones.
- Mantenimiento de equipos de voz y datos.
- Mantenimiento de equipos de electrónica industrial.
- Mantenimiento de equipos de audio.
- Mantenimiento de equipos de vídeo.
- Técnicas y procesos de montaje y mantenimiento de equipos electrónicos.
- Infraestructuras y desarrollo del mantenimiento electrónico.
- Proyecto de mantenimiento electrónico.
- Formación y orientación laboral.
- Empresa e iniciativa emprendedora.
- Formación en centros de trabajo
AL FINALIZAR MIS ESTUDIOS...
¿QUÉ PUEDO HACER?
TRABAJAR
- Técnico en supervisión y verificación de equipos de sistemas de radio y televisión y sistemas de producción audiovisual.
- Técnico en reparación y mantenimiento de sistemas de radio y televisión de sistemas de producción audiovisual y de radiodifusión.
- Técnico en supervisión y verificación de equipos de sistemas de radiodifusión.
- Técnico en supervisión y verificación de equipos de sistemas domóticos, inmóticos y de seguridad electrónica.
- Técnico en reparación y mantenimiento de sistemas domóticos, inmóticos y de seguridad electrónica.
- Técnico en supervisión y verificación en redes locales y sistemas telemáticos
- Técnico en reparación y mantenimiento de equipos de redes locales y sistemas telemáticos.
- Técnico en supervisión, verificación y control en sistemas de radioenlaces.
- Técnico en reparación y mantenimiento de equipos profesionales de audio, de video y de equipos industriales.